Secretaría de Educación

Fusagasugá presente en la 4ª Mesa Técnica de Evaluación Formativa

  • La Secretaría de Educación de Fusagasugá participa en este espacio convocado por el Ministerio de Educación Nacional del 23 al 25 de abril en Barranquilla.
  • El objetivo es fortalecer la evaluación formativa en las instituciones educativas y reflexionar sobre el uso pedagógico de los resultados de las pruebas externas.
  • Se desarrollará un pilotaje en cuatro establecimientos educativos con enfoque en matemáticas y lenguaje para grados 5° y 9°.

Barranquilla, 25 de abril de 2025. La Secretaría de Educación de Fusagasugá fue invitada por el Ministerio de Educación Nacional a participar en la 4ª Mesa Técnica de Evaluación Formativa en clave de Formación Integral, que se lleva a cabo en la ciudad de Barranquilla los días 23, 24 y 25 de abril de 2025.

Este espacio nacional tiene como propósito generar una reflexión conjunta y participativa sobre el uso pedagógico de los resultados de las pruebas externas en las instituciones educativas y en las Entidades Territoriales Certificadas (ETC), como herramienta para mejorar los aprendizajes de los estudiantes, desde una perspectiva de formación integral.

Uno de los ejes principales de esta mesa técnica es la implementación de un pilotaje en cuatro establecimientos educativos, enfocado en la aplicación de herramientas de evaluación formativa en las áreas de matemáticas y lenguaje para los grados 5.° y 9.°, en el marco de la estrategia “Quiero ser, quiero saber – EXA”, liderada por el Ministerio.

Una oportunidad para transformar la cultura de la evaluación

La participación de la Secretaría de Educación de Fusagasugá en este espacio técnico representa una oportunidad clave para avanzar en los procesos de transformación de la cultura evaluativa en las instituciones educativas del municipio, apostándole a una evaluación más inclusiva, significativa y centrada en el desarrollo integral de los estudiantes.

Así mismo, este encuentro permite aportar desde el territorio a las políticas y estrategias nacionales en evaluación, compartiendo experiencias, avances y desafíos propios de la implementación en contextos locales.

Desde la Secretaría de Educación reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de prácticas pedagógicas que promuevan el aprendizaje significativo y la mejora continua de los procesos educativos en todas nuestras instituciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

wpChatIcon
wpChatIcon