



El Comité Municipal de Convivencia Escolar realizó su tercera sesión del año, espacio en el que se presentaron y analizaron los avances en la ejecución del Plan de Acción 2025, orientado a fortalecer la sana convivencia en las instituciones educativas del municipio.
Durante la jornada, los integrantes del comité compartieron las diferentes estrategias y acciones que se vienen desarrollando, destacando aspectos esenciales como la participación activa de padres de familia y cuidadores, la implementación de acciones preventivas y la articulación institucional municipal para la atención integral de situaciones que afectan la convivencia escolar.
Asimismo, se abordaron temas relacionados con la activación de las rutas de atención integral, los reportes al sistema, y el debido proceso que deben seguir las instituciones educativas oficiales y privadas.
Uno de los puntos de mayor relevancia fue la actualización normativa de los manuales de convivencia escolar, herramienta clave para garantizar ambientes educativos respetuosos, participativos y seguros.
Con estos espacios de análisis y articulación, el Comité Municipal de Convivencia Escolar reafirma su compromiso con la construcción de comunidades educativas basadas en el respeto, la inclusión y el diálogo, pilares fundamentales para el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.