- Nueva alianza por la educación y la resocialización en Fusagasugá.
- Los privados de la libertad contribuirán con labores de mantenimiento y confección de uniformes para la comunidad educativa.
- Un trabajo articulado entre la Alcaldía, la Secretaría de Educación y la CPMSFUS que promueve inclusión, formación y oportunidades.
Fusagasugá, 9 de octubre de 2025. La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Educación, firmó un Memorando de Entendimiento con la Cárcel y Penitenciaría de Media Seguridad de Fusagasugá (CPMSFUS), con el propósito de generar un vínculo de cooperación que beneficie tanto a la comunidad educativa como a la población privada de la libertad.
Este acuerdo, suscrito por el alcalde William García Fayad y el director de la CPMSFUS, Javier Alberto González Ramírez, establece compromisos recíprocos orientados al mantenimiento preventivo y correctivo del mobiliario escolar, así como a la confección de uniformes de diario y deportivos para los estudiantes de las Instituciones Educativas Oficiales del municipio.
El memorando busca fortalecer el trabajo penitenciario como medio de resocialización, al tiempo que contribuye al mejoramiento de las condiciones de las instituciones educativas. De acuerdo con lo pactado, el Municipio suministrará los materiales e insumos necesarios, mientras que la CPMSFUS dispondrá del personal, acompañamiento técnico y registro de las actividades realizadas.
Para garantizar el cumplimiento de los compromisos, se conformará un Comité de Dirección integrado por representantes de ambas entidades, que definirá planes de trabajo, cronogramas de ejecución y mecanismos de seguimiento.
Durante la firma, el alcalde William García Fayad expresó su agradecimiento al director de la penitenciaría por su compromiso y trabajo articulado:
“Yo los felicito por esa labor, por esa gestión que viene haciendo en beneficio de los reclusos. Gracias por el apoyo y la disposición para que Fusagasugá florezca”.
Por su parte, el director Javier González manifestó:
“Hemos recibido un apoyo sincero y cercano de parte de la Administración Municipal, por eso somos recíprocos con el municipio que nos está apoyando y que está apoyando a estos muchachos. Esto significará una oportunidad para ellos, quienes al terminar su proceso penitenciario tendrán la posibilidad de desempeñarse en labores de confección y diseño”.
Este acuerdo tiene una vigencia inicial de cuatro años, prorrogable automáticamente, y no contempla ningún tipo de erogación económica, consolidándose como un ejercicio de articulación institucional en beneficio de la educación y que busca apoyar los programas de resocialización y reinserción laboral de la población privada de la libertad, brindándoles herramientas para su desarrollo personal y profesional.
Desde la Secretaría de Educación Municipal, se continuará promoviendo alianzas que fortalezcan la infraestructura educativa y fomenten el trabajo solidario en beneficio de toda la comunidad educativa.
