Secretaría de Educación

Educación vial para la vida: Fusagasugá avanza en la implementación de los Planes de Movilidad Escolar

  • Se clausuró la jornada de los Planes de Movilidad Escolar (PME) en la IEM Integral del Sumapaz, en articulación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
  • Los PME de las IEM Campestre Nuevo Horizonte, Ciudad Eben Ezer e Integral del Sumapaz serán referentes orientadores para todas las instituciones educativas del municipio.
  • La Secretaría de Educación y la Agencia Nacional de Seguridad Vial avanzan en el diagnóstico de señalización en los entornos escolares para fortalecer la seguridad vial.

Fusagasugá, 30 de septiembre de 2025. La Secretaría de Educación de Fusagasugá, en articulación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la estrategia Educación Vial para la Vida, llevó a cabo el martes 30 de septiembre la jornada de clausura de los Planes de Movilidad Escolar (PME), un acto que reafirma el compromiso institucional con la protección de la vida de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del municipio.

El evento se desarrolló en la Institución Educativa Municipal Integral del Sumapaz y contó con la participación del Director Administrativo y Financiero de la Secretaría de Educación, Manuel Ochoa, la líder de estrategias de permanencia, Jacqueline Rodríguez, el líder de proyectos transversales, Juan Carlos Galindo, y el funcionario Yeison Benito de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Durante la jornada, se socializó el trabajo adelantado en los PME de la IEM Integral del Sumapaz, IEM Campestre Nuevo Horizonte e IEM Ciudad Eben Ezer, construidos con acompañamiento técnico de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Estos documentos se consolidan como referentes orientadores para las demás instituciones educativas oficiales y privadas de Fusagasugá, las cuales deberán radicar sus PME a través del Sistema de Atención al Ciudadano (SAC).

El secretario de educación, Juan Camilo Celemín Mora, ha resaltado que la construcción y ejecución de los PME constituye una herramienta clave para el bienestar de la comunidad educativa, subrayando que la seguridad vial debe asumirse como un compromiso colectivo que trasciende las aulas y se refleja en el territorio.

Finalmente, se anunció que, en articulación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Secretaría de Movilidad, se realizará el diagnóstico de las señalizaciones faltantes en los entornos escolares, con el fin de garantizar trayectos más seguros para toda la comunidad educativa.

Con estas acciones, Fusagasugá reafirma su compromiso con la educación vial, la seguridad y la permanencia escolar, promoviendo entornos de aprendizaje más seguros y protegidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

wpChatIcon
wpChatIcon