- El Instituto Nacional para Sordos (INSOR) brindó asistencia técnica a la IEM José Celestino Mutis sobre la organización del aula paralela multigrado en primaria y procesos de valoración pedagógica.
- Participaron docentes, directivos, profesionales de apoyo a la inclusión, estudiantes, intérpretes de lengua de señas y modelo lingüístico.
- Se proyectan acciones de seguimiento y fortalecimiento del proyecto bilingüe bicultural para población sorda en la institución.
Fusagasugá, 10 de abril de 2025. La Secretaría de Educación de Fusagasugá, comprometida con una educación inclusiva y de calidad, acompañó hoy la asistencia técnica liderada por el Instituto Nacional para Sordos (INSOR) en la IEM José Celestino Mutis. El objetivo principal fue asesorar a los actores educativos sobre los lineamientos técnicos, teóricos y pedagógicos relacionados con la organización del aula paralela multigrado en primaria y los procesos de valoración pedagógica.
Un trabajo articulado para avanzar en inclusión
En esta jornada participaron directivos docentes, docentes, estudiantes, profesionales de apoyo a la inclusión, el intérprete de lengua de señas, el modelo lingüístico, y el profesional Juan Carlos Galindo del área de calidad educativa de la Secretaría de Educación, quien lidera los procesos de inclusión.
Se desarrollaron espacios de reflexión para reconocer los avances en la implementación de la Oferta Educativa Bilingüe Bicultural para Personas Sordas (OEBBS) en la institución. Se profundizó en la importancia de la valoración pedagógica de entrada como un proceso esencial para el diseño curricular y la atención pertinente a la población sorda en el aula paralela multigrado.
Compromisos para el fortalecimiento del proceso
La jornada permitió identificar aspectos clave para continuar fortaleciendo el aula paralela multigrado, entre ellos la necesidad de cualificaciones específicas para los equipos de trabajo. El INSOR realizará un seguimiento continuo al proceso y brindará acompañamiento técnico conforme avance su implementación.
Adicionalmente, se acordó que se generará una reunión entre la Secretaría de Educación y el equipo directivo de la institución para abordar temas específicos relacionados con la contratación del docente bilingüe, garantizando así el adecuado desarrollo de los procesos educativos para los estudiantes sordos.
Desde la Secretaría de Educación, continuamos trabajando para fortalecer el derecho a una educación inclusiva, acogedora y de calidad para todos los estudiantes de Fusagasugá.