Secretaría de Educación

Primera Sesión del Comité Municipal de Convivencia Escolar 2025

Fusagasugá, 11 de marzo de 2025 – Con el propósito de fortalecer la convivencia escolar y garantizar la implementación de la Ruta de Atención Integral para la Convivencia Escolar, se llevó a cabo la primera sesión del Comité Municipal de Convivencia Escolar en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Fusagasugá.

Durante la jornada, se llevó a cabo la verificación de quórum, la aprobación del orden del día y del acta de la sesión anterior. Posteriormente, se realizó la conformación del Comité Municipal de Convivencia Escolar 2025, en cumplimiento de la Ley 1620 de 2013, la cual establece que estos comités deben sesionar mínimo dos veces por semestre y actuar como instancias de coordinación territorial en materia de convivencia escolar.

En este sentido, se procedió a la elección de la mesa directiva, resultando nuevamente elegido como presidente del Comité el secretario de educación, Juan Camilo Celemín Mora, y ratificando a la Secretaría de Educación como Secretaría Técnica del comité.

En la reunión participaron el Secretario de Educación, el Secretario de Salud, el Secretario de Gobierno y el Secretario de Cultura, así como la Personera Municipal, representantes del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Policía de Infancia y Adolescencia. Asimismo, contó con la presencia de la rectora de la IEM Campestre Nuevo Horizonte, quienes en conjunto trabajaron en la formulación de estrategias para fortalecer la convivencia escolar en el municipio.

Avances y compromisos:

  • Se definió el cronograma de reuniones ordinarias para el 2025, estableciendo sesiones para los días 13 de mayo, 12 de agosto y 28 de octubre.
  • Se inició la construcción del Plan de Acción 2025, orientado fortalecer la salud mental y socioemocional de los niños niñas y adolescentes del Municipio de Fusagasugá.

Este comité, de carácter permanente, continuará trabajando articuladamente con las instituciones educativas para garantizar ambientes escolares seguros, respetuosos y propicios para el aprendizaje y desarrollo de niños, niñas y adolescentes en Fusagasugá.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

wpChatIcon
wpChatIcon