Secretaría de Educación

Liderazgo y creatividad en el gobierno escolar

Julio Sabogal

En una jornada electoral innovadora y ecológica, la escuela Julio Sabogal jornada tarde eligió a su nuevo personero estudiantil utilizando tapas de gaseosa recicladas en lugar de tarjetones tradicionales. Esta iniciativa no solo reflejó nuestro compromiso con el medio ambiente, sino que también transformó el acto de votar en una acción sostenible. ¡Los estudiantes demostraron gran entusiasmo participando activamente, aprendiendo sobre reciclaje y reafirmando la importancia de cada pequeña acción para la salud de nuestro planeta! La jornada fue un claro ejemplo de cómo la educación cívica y la responsabilidad ambiental pueden ir de la mano.

Los estudiantes se congregaron en el patio de la escuela, donde se habían instalado 6 urnas las cuales fueron realizadas con cajas de cartón recicladas. Cada estudiante, portando tapas de gaseosa que habían estado recolectando semanas previas al evento, se acercó con entusiasmo a depositar su «voto» en la urna correspondiente al candidato de su elección. Esta metodología no solo facilitó un proceso electoral amigable con el planeta, sino que también involucró a los estudiantes en una actividad de reciclaje práctico y significativo, así lo relató el docente Daniel Mora, quien lideró el proceso de elección en esta sede educativa.

Antonia Santos

Los objetivos de esta jornada fueron promover la participación activa y consciente de los estudiantes en el proceso electoral, fomentar el respeto por la diversidad de opiniones a través del diálogo constructivo entre los candidatos y sus compañeros, desarrollar el sentido de responsabilidad y compromiso cívico de los estudiantes, así como asumir el rol de liderazgo en la comunidad escolar y estimular el pensamiento crítico al analizar propuestas y tomar decisiones.

La metodología para el proceso de votación, fue la utilización de tapas de colores, que los mismos niños recolectaron, para reemplazar los tradicionales tarjetones de papel, así lo destacó la docente Ángela Camargo, quien lideró la propuesta con el fin de reforzar el compromiso cívico de los niños proporcionándoles una experiencia práctica que además contribuye al bienestar del planeta.

Las razones para utilizar las tapas como método de votación fueron:

  1. Accesibilidad: objeto fácilmente reconocible y manipulable.
  2. Estimulo visual: el uso de colores distintivos para cada candidato permite identificar claramente las opciones.
  3. Creatividad y originalidad: aumenta el interés y la motivación.
  4. Conciencia ambiental: promueve el reciclaje y la reducción de papel.

Entérate de las ultimas novedades 

Calendario escolar 2025

Atención padres de familia, estudiantes y comunidad educativa: El calendario académico 2025, establecido mediante la Resolución No. 861 de 2024, garantiza el cumplimiento de las 40 semanas lectivas requeridas por

Resultados de las Pruebas Saber 11° (2024)

Fusagasugá, 5 de diciembre de 2024. El pasado 18 de agosto, 1,731 estudiantes de grado once de instituciones educativas oficiales y no oficiales de Fusagasugá, calendario A, presentaron las Pruebas

Concurso Nacional “Expedición: Mentes Innovadoras”

Fusagasugá, 28 de noviembre de 2024 – Con un proyecto innovador y transformador, la Institución Educativa Municipal Campestre Nuevo Horizonte fue seleccionada como una de las 13 ganadoras del Concurso

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *